La importancia histórica de Isabel I de Castilla ha ocasionado que una gran variedad de escritores españoles escribiesen novelas históricas sobre ella desde mediados del siglo XIX
Han sido muchos los escritores españoles y extranjeros que con mayor o menor fortuna han novelado la vida de Isabel la Católica. Figura de interés mundial, la reina de Castilla está presente desde el origen mismo de la novela histórica española, y también en novelas de autores de otros países. Cerramos el artículo sobre Isabel la Católica con las novelas históricas menos conocidas actualmente que se han escrito sobre ella, así como un repaso de su figura en la novela histórica juvenil.
Debemos remontarnos al primer año del siglo XX para encontrar la novela histórica Isabel la Católica ó El corazón de una reina, del escritor Antonio Contreras. Clásico desconocido de la novela histórica española, la intención del autor fue novelar la vida de Isabel como nexo de unión de la cultura española con la iberoamericana. El autor muestra a la reina mediante una imagen romántica y mitificada como era la costumbre en las novelas históricas de principios de siglo. En la novela los personajes históricos se alternan con personajes ficticios en dos tramas narrativas distintas que se encuentran y desencuentran durante la novela. Así, al lado de la historia de la reina de Castilla, encontramos la historia de Teresa, personaje ficticio que llevará el peso de la trama más folletinesca de la novela. Descatalogada actualmente, la novela se acompaña de las ilustraciones de L. Labarta, que dotan del encanto especial que tenían este tipo de publicaciones de la época. Verdadero novelón histórico, su autor Antonio Contreras es prácticamente desconocido actualmente. Cabría esperar una revisión de este tipo de novelas que, herederas de la novela histórica clásica inaugurada por Walter Scott, han sido relegadas al olvido, en parte a causa de un cierto tipo de "vergüenza" por ensalzar personajes históricos como el de Isabel la Católica, cuya figura fue secuestrada posteriormente como símbolo de la España franquista.
Título: Isabel la Católica ó El corazón de una reina | Autor: Antonio Contreras | Editorial: Castro | 526 págs. | 1900
La primera novela histórica sobre Isabel I de Castilla fue Doña Isabel la Católica, del prolífico escritor Manuel Fernández y González. Autor de más de 300 novelas, sus libros se publicaban por entregas en los periódicos de la época, obteniendo un rotundo éxito durante la segunda mitad del siglo XIX. En la novela predomina la acción sobre la descripción humana de los personajes, teniendo el encanto de las novelas de folletín habituales de la época. El autor, conocido como el "Dumas español", tuvo lectores tan ilustres como Pío Baroja y Galdós, que reconocía que había leído sus novelas durante su juventud con un indecible placer. Tanto fue su éxito, que en 1930 el diario ABC publicó algunas de sus novelas por entregas, obteniendo el mismo éxito de público que durante el siglo anterior.

Título: Doña Isabel la Católica | Autor: Manuel Fernández y González | Editorial: Cabello y hermano | 630 págs. | 1851
Dos años después de la publicación de la novela de Fernández y González, el escritor e historiador Francisco José Orellana también noveló a Isabel de Castilla en Isabel Primera. El escritor ganó una gran fama como folletinista dado que publicaba sus novelas por entregas. Su novela histórica relata el reinado de Isabel desde su acceso al trono de Castilla.
Título: Isabel Primera | Autor: Francisco José Orellana | Editorial: Castro | 808 págs. | 1853
A pesar del título de la novela, Fernando e Isabel se centra principalmente en la figura de Isabel la Católica. La novela histórica de Hermann Kesten es una enriquecedora y profunda visión de la España de los Reyes Católicos, un marco histórico en el que germina la estructura política y social del futuro imperio. Pero no es una novela que ensalce la figura de la reina, antes bien, Kesten hace una dura crítica de la soberana y de su gobierno en el trato de árabes y judíos. Sea como fuere, no cabe duda que en medio de todos estos conflictos, Fernando e Isabel encarnaron la fuerza de una época extraordinaria en lo que significó el origen de España.
Título: Fernando e Isabel. El poder de la ambición | Autor: Hermann Kesten | Editorial: Edhasa | 576 págs. | 1936 | Traducción de Oliver Strunk
Título: La cruz de la reina | Autor: Lawrence Schoonover | Editorial: G. P. | 287 págs. | 1957
Isabel la Católica en la novela histórica juvenil
Título: La dama de la reina Isabel | Autor: César Vidal | Editorial: Alfaguara | 216 págs. | 2005
Título: Isabel: princesa de Castilla | Autora: Carolyn Meyer | Editorial: Salamandra | 184 págs. | 2001
- Para saber más...
No hay comentarios :
Publicar un comentario