Mucho antes que Isabel la Católica, hubo otra reina en Castilla que encarnó de la misma manera el poder de una reina en toda su majestad. Mujer dotada de una enorme inteligencia, supo lidiar con maestría en un mundo en el que las intrigas cortesanas y los problemas inherentes a un reino provocaron que Urraca I, reina de Castilla, León, Asturias, Galicia y Toledo hiciese uso de sus hábiles dotes de estratega, erigiéndose en la primera reina gobernante que hubo en Europa. Igual que Isabel, ha sido protagonista de varias novelas desde el mismo nacimiento de la novela histórica española.
Con la muerte del único heredero varón de Alfonso VI, su primogénita, la infanta doña Urraca, recibe por línea sucesoria directa la corona de León y de Castilla. Las medidas tomadas por su progenitor antes de morir: el nombramiento del hijo de Urraca y de su anterior marido, Raimundo de Borgoña, como rey de Galicia en caso de producirse un nuevo casamiento, y un matrimonio impuesto con el rey Alfonso I de Aragón, originan el turbulento curso del tiempo en el que transcurre su reinado. Urraca reina es la biografía novelada de esta mujer que vivió y reinó en el siglo XII rescata la memoria de una figura histórica reducida durante siglos al desdén, a la condena o a la descalificación de su persona y del papel que debió asumir en circunstancias casi siempre adversas para ella. Con una personalidad recia, de condición brava, la escritora Felicidad Sánchez-Pacheco nos muestra esta reina que luchó sin ceder un palmo, y sin dejarse intimidar, contra un entorno permanentemente hostil a su legitimidad para la corona.
Título: Urraca reina | Autora: Felicidad Sánchez-Pacheco | Editorial: Alderabán | 296 págs. | 2013
Entre la novela histórica y la novela erótica, Las llaves de la muerte de F. J. Zornoza, es la propuesta literaria más actual y también la más arriesgada de cuantas se han escrito sobre Doña Urraca. Ésta es una novela en la que Doña Urraca cruza su destino con un tema mítico en la Edad Media: la alquimia. La acción de la
novela comienza en el año 1110, donde una carroza cruza la meseta
castellana en dirección a la abadía de San Isidro de Dueñas. En su
interior, viaja la reina Urraca absorta en sus pensamientos. Castilla
precisa de un heredero que crezca bajo su tutela, y someta a sus fueros a
la nobleza aragonesa. Pero Alfonso I, el monarca aragonés, su esposo,
homosexual y misógino es incapaz de yacer con ella. Sin embargo, las
noches de la Reina no son aburridas pues suele hacerse acompañar de
alguno de sus condes. La reina trama un ardid: hará pasar un hijo de
cualquiera de los condes por hijo del rey. Es aquí donde
entra en juego el tema de la alquimia de mano de un personaje ficticio, Bartolomé de Sádaba, alquimista, médico y adivino, que desencadenará la lujuria de la reina Urraca. Ésta manda a su amante Don Pedro de Lara a visitar al famoso alquimista para conseguir un brebaje que haga sucumbir al rey. Las Llaves de la Muerte es una intrigante novela histórica con ciertas dosis de sutil erotismo que, sin duda, refuerzan el interés por su lectura. Novela excelente que aúna la historia y la imaginación, la espiritualidad y el erotismo.
Título: Las llaves de la muerte | Autor: F. J. Zornoza | Editorial: Autopublicación | 233 págs. | 2012
Título: Urraca | Autora: Lourdes Ortiz | Editorial: Planeta | 224 págs. | 2005.
![]() |
ebook gratis |
Título: La reina Urraca Autora: | Ángeles de Irisarri | Editorial: Temas de Hoy | 408 págs. | 2000
Título: Doña Urraca, la reina temeraria | Autor: Francisco Navarro Villoslada | Editorial: Belacqua | 384 págs. | 1849
Blog de la novela Las llaves de la muerte, de F. J. Zornoza
No hay comentarios :
Publicar un comentario