Juana de Arco ha protagonizado una gran cantidad de novelas históricas basadas en su persona. El interés que ha despertado su figura en multitud de novelistas radica en que el sorprendente relato de su vida supera con creces cualquier historia de ficción.
El domingo 20 de mayo de 1436, cuando el decano de la iglesia de Saint-Thibault acababa de celebrar la misa, se extendió como la pólvora una noticia que estremeció a todos: Juana de Arco, la heroína que combatió victoriosamente contra los ingleses, que hizo coronar en Reims a Carlos VII y que atrajo la bendición de Dios y de la Virgen María sobre Francia y su soberano, ¡acababa de ser vista! Pero ¿no había muerto pasto de las llamas? ¿Por qué se habría ocultado hasta ahora? ¿Qué buscaba, qué reclamaba, qué quería? ¿Por qué reaparecía en ese preciso momento? Siete años atrás, la fulgurante aparición de Juana y su brillante carrera militar habían arrojado algo de esperanza en la gente. Francia se descomponía en una guerra interminable contra Inglaterra y contra sí misma. Carlos VII era incapaz de hacer frente a sus responsabilidades y la Iglesia, ciega en su lucha contra el papado, veía debilitado su poder e influencia. Se necesitaba encontrar, al precio que fuera, una doncella que salvara al país. Pero Juana se volvió mucho más grande de lo que nadie imaginaba, y eso no se podía permitir. A través de la magistral pluma de Miguel de Grecia su novela Juana de Arco: una verdad jamás contada nos desvela una de las mayores mentiras jamás urdidas, porque... ¿Quién fue realmente Juana de Arco? ¿Una adelantada a su tiempo o una mujer utilizada y maltratada?
Título: Juana de Arco. Una verdad nunca contada | Autor: Miguel de Grecia | Editorial: MR Ediciones | 448 págs. | 2008 | Traducción de Manuel Serrat Crespo
Otras novelas históricas
Título: Juana de Arco. El corazón del verdugo | Autora: María Elena Cruz Varela | Editorial: MR Ediciones | 292 págs. | 2003
En Juana de Arco, Pamela Marcantel muestra a la heroína de Francia en toda su complejidad y riqueza, recreando la intensidad y la fuerza de la época que le tocó a vivir a la Dondella de Orleans. Muchos son los artistas que se han acercado a este personaje, de Voltaire a Bernard Shaw y de Schiller a Carl Dreyer, pero hasta el momento no disponíamos de una reconstrucción fiel y limpia de interpretaciones tendenciosas o chauvinistas. Pamela Marcantel presenta con detalle la evolución de Juana de Arco en una búsqueda desprejuiciada de las claves de una biografía cuyo poder de fascinación se ha mantenido a lo largo de los siglos, y la sitúa en los turbulentos años y acontecimientos que la forjaron. La fidelidad histórica al personaje y los acontecimientos históricos de la época, hace de esta novela una de las más importantes escritas sobre la Doncella de Orleans.
Título: Juana de Arco. La historia de la Doncella de Orléans | Autora: Pamela Marcantel | Editorial: Edhasa | 792 págs. | 1999. | Traducción de Sara Sicart
Título: Os acordaréis de la doncella | Autor: Ricardo de la Cierva | Editorial: Planeta | 320 págs. | 1993
Título: Gilles y Juana | Autor: Michel Tournier | Editorial: Alfaguara | 144 págs. | 1989 | Traducción de Rafael y Jacqueline Conte
En una época en la que las mujeres podían hacer muy pocas cosas, Juana de Arco reunió a unos oficiales y a un ejército derrotados y les condujo a la victoria. Corría el año 1430 en los campos de Francia. La guerra con Inglaterra duraba ya casi 100 años y el país estaba desolado y vencido. En ese momento, la hija del granjero Jacques d´Arc, con tan solo 18 años y la ayuda de sus Voces, se dispuso a salvar a su país. Esta es la historia que cuenta cómo la atrevida y valiente Juana, en una época en la que las mujeres podían hacer muy pocas cosas, reunió a unos oficiales derrotados y a un ejército desalentado y los condujo a la victoria, instauró a un débil y desesperado príncipe en el trono que le correspondía y se hizo poco a poco claro para la Iglesia y para el pueblo que Juana de Arco decía la verdad cuando afirmaba que había sido enviada por Dios. Juana de Arco: la chica soldado, es una novela histórica juvenil escrita por Louis de Wohl, prolífico escritor de novelas históricas con una firme convicción cristiana.
Título: Juana de Arco. La chica soldado | Autor: Louis de Wohl | Editorial: Palabra | 152 págs. | 1957 |Traducción de Ralph del Valle González
No inédita pero sí muy difícil de conseguir en español es esta novela de Marie Gasquet, novelista francesa de gran éxito durante la primera mitad del
siglo XX. Criada en un entorno sumamente intelectual, hija y nieta de
escritores, amiga de Paul Cézanne, escribió diversas novelas históricas
siempre ambientadas en su comarca notal de la Provenza, entre las que
destaca su Santa Juana de Arco,
editada en España en 1929. La novela de Gasquet nos brinda la visión
históricamente más romántica de la doncella de Orléans, al estilo de las
novelas históricas de su tiempo.
Título: Santa Juana de Arco | Autora: Marie Gasquet | Editorial: Ediciones Literarias | 283 págs. | 1929 | Traducción de Boris BurebaTítulo: Juana de Arco. La asombrosa aventura de la Doncella de Orléans | Autor: Mark Twain | Editorial: Homo Legens | 586 págs. | 1856 | Traducción de Adolfo Muñoz García
- Para saber más...
MdNBio - Juana de Arco: la doncella de Orleans
No hay comentarios :
Publicar un comentario